El origen del día del amor y la amistad

Noticias 0 comentarios

Como saben en febrero es un mes donde se celebran fechas importantes y populares que van desde el día de la constitución hasta el día de la bandera el 24 de febrero, pero para mucha gente el mes representa el amor y la amistad pues cada 14 de febrero familias, parejas y amigos se demuestran su afecto con detalles, viajes, pero el mejor regalo es la compañía de esa persona especial.

 

 

 

Pero ¿Por qué en febrero es una fecha tan especial en México y alrededor del mundo? ¿De dónde surge este hecho tan popular que se nos hizo costumbre? ¿En todo el mundo lo celebran igual?

 

 

No te preocupes que en este blog te resolveré esas dudas……..

 

 

Antes que nada, déjame comentarte que febrero en especial el 14 se ha celebrado a lo largo de los años esta época tan especial y que desde semanas atrás la gente se empieza a preparar para sorprender a persona única que deseamos ver y pasar el mayor tiempo posible quedando esos hermosos recuerdos grabados para siempre.

 

 

El origen del día de San Valentín

 

Existen varias historias sobre el origen del Día de San Valentín. Una de la más popular cuenta que, durante el Imperio Romano, el emperador Claudio II prohibía a los soldados contraer matrimonio, pues consideraba que los hombres solteros rendían mejor en la batalla.

 

 

 

Un obispo, de nombre Valentín, consideraba esta prohibición injusta, y, desobedeciendo la orden del emperador, unió parejas en secreto, entre otras cosas para salvaguardar el sacramento del matrimonio.

 

 

Al ser descubierto por el césar, fue encarcelado y ejecutado. Desde ese entonces en memoria de ese obispo crearon la tradición del día del amor y la amistad.

 

¿Por qué en febrero es una fecha tan especial en México y alrededor del mundo?

El 14 de febrero llamado día de san Valentín o el día del amor y la amistad es celebrado año con año entre parejas, amigos y familia, algunos refuerzan su amor con regalos y pasan el mayor tiempo posible juntos, también están esos que aprovechan a declarar su amor a esa personan que tanto aman pero que aún no se atrevían a decírselo.

 

 

En particular, México es un país que celebra esa fecha tan especial regalando flores, chocolates, pasando el día entero en familia o en pareja, “los tradicionales peluches gigantes de oso”, serenatas entre muchas cosas más.

Te preguntarás ¿Si en todos los países celebran de la misma manera? Por supuesto que no pues al ser países diferentes algunas tradiciones varían.

 

 

En Finlandia y Estonia, el Día de San Valentín es todo un homenaje a la amistad y recibe el nombre de ‘Sobrapäev‘ y ‘Ystävän Paiva‘, respectivamente. Es más la fecha es la ideal para pedir matrimonio y casarse.

 

 

En Dinamarca y Noruega se mantiene una tradición que es regalar ‘Gaekkebrev‘: son poemas con rimas entretenidas que los hombres envían a las mujeres de forma anónima.

 

 

Cabe destacar también, en Alemania se encuentra la tradición del regalo de ‘cerdos’ o la colocación de cinco hojas de laurel en Inglaterra, una en cada esquina de la almohada y otra en el centro, para intentar atraer al futuro marido.

 

 

 

En Cuba, es tradición que los enamorados se vistan de rojo y también se creen buzones para depositar las cartas de amor.

 

 

En Uruguay la celebración cambia y se celebra hasta octubre. Mientras, en Bolivia se celebra el primer día de primavera, el 21 de marzo.

 

 

 

En Arabia Saudí, el Líbano e Irak son países que no celebran la festividad de San Valentin. La razón es porque se trata de una festividad cristiana y ellos no toman en cuenta las festividades que tengan que ver con otra religión.

 

 

No olvides estar al pendiente de nuestros blogs y nuestras redes sociales Instagram Facebook y Youtube donde te seguiremos enriqueciendo con información muy interesantes sobre Quetzam, el ámbar y otros minerales hermosos que posiblemente no conozcas, pero por pertenecer a esta gran familia iras conociendo en otro momento.

 

Te mando un saludo esperando que guste nuestro contenido y deseándote un excelente día

 

 



ALEXA GALLEGOS, AUTOR
COMMUNITY MANAGER DE QUETZAM



ARTÍCULOS RELACIONADOS