¿Existe la certificación del ámbar?

Noticias 0 comentarios
Si alguna vez has comprado accesorios de ámbar, te preguntarás ¿tu accesorio realmente auténtico? porque vaya, nos encontramos con la sorpresa que donde compraste tu accesorio no cuentan con un certificado de autenticidad y te quedas con la duda si realmente tu compra fue buena.

 

 

 

¿Para qué sirve la certificación?

La certificación es un documento avalado por el gobierno donde especifica que tu accesorio de ámbar es auténtico, esto se debe a que el accesorio pasa por un proceso de análisis para determinar que el accesorio es 100% real.

 

 

El certificado de autenticidad debe ser entregado por un laboratorio de Gemología acreditado, los que someten a las empresas proveedoras de ámbar a numerosas pruebas para verificar cada una de las características que posee el ámbar.

 

 

Entre las pruebas realizadas para adquirir la certificación se encuentran las pruebas de uso del infrarrojo, solubilidad, comportamiento con la luz ultravioleta, color y dureza, entre otros.

 

 

 

El gobierno ha querido que los artesanos obtengan la certificación con un microcrédito con el fin de que tengan mayores oportunidades para comercializar el ámbar a otras regiones, pero los artesanos se niegan adquirirlo porque resulta ser un gasto extra a su economía.

 

 

Ahora te pregunto, ¿Es necesaria la certificación?

 En Quetzam ponemos a su disposición toda la información necesaria respecto a ¿Cómo identificar el ámbar?, respecto a los métodos más convencionales como son la prueba de luz negra y la prueba de olor, entre otros, pues basados en experiencia con ayuda de los artesanos y mineros hemos podido autentificar una pieza de ámbar sin la necesidad de una certificación.

 

 

También hay que hablar de los vendedores ambulantes que engañan a las personas ofreciéndoles ámbar pero que en realidad es una imitación como lo son: el cristal, el copal, el plástico entre otros, pues es así como manchan la reputación de los mineros y artesanos que día a día se esfuerzan por crear diseños hermosos para que sean lucidos.
Es por esos vendedores que el gobierno ha optado por crear una certificación y así evitar los engaños.
 
 

 

Porque en Quetzam nos gusta que la gente tenga la misma pasión por ámbar al igual que nosotros y que mejor sabiendo un poco de historia, beneficios y las distintas maneras de saber si es ámbar real y que mejor satisfacción si tú mismo compruebas la autenticidad de tu accesorio de ámbar con la información de los post que subimos día a día.
 

 

Una de las ventajas de realizar las pruebas uno mismo es que vas conociendo más sobre el ámbar y como identificarlo porque cuando te decidas a comprar nuevamente un accesorio de esta hermosa resina sabrás los que estas comprando y al momento de adquirirlo puedes corroborar la autenticidad del ámbar de Chiapas, en pocas palabras tendrás el conocimiento necesario para determinar su autenticidad y no solo guiarte por su color o su forma dejando atrás la incertidumbre de saber si adquiriste piezas 100% reales o no.
 

 

Ahora ya lo sabes, el certificado es un documento que avala que tu pieza de ámbar es auténtica pero las pruebas realizadas por ti mismo son aún más efectivas y es así como iras adquiriendo más conocimiento y experiencia en el tema del ámbar de Chiapas.
 

 

 

No olvides estar al pendiente de nuestros blogs y nuestras redes sociales donde te seguiremos enriqueciendo con información datos muy interesantes sobre el ámbar y otros minerales hermosos que posiblemente no conozcas, pero por pertenecer a esta gran familia iras conociendo en otro momento.

 

Te mando un saludo esperando que sea de tu agrado nuestro contenido y deseándote un excelente día
 
Nos vemos hasta la próxima.

 

 

 

 



ALEXA GALLEGOS, AUTOR
COMMUNITY MANAGER DE QUETZAM



ARTÍCULOS RELACIONADOS