La joya con mayor antigüedad... el ámbar báltico

Noticias 0 comentarios

En ocasiones anteriores te he hablado del ámbar en general y de cómo su atractivo visual, sus beneficios y su rareza han cautivado a muchas personas alrededor del mundo, he incluso recientemente te hablé de los distintos tipos de ámbar más famosos que existen a nivel mundial.

 

 

Pero en este espacio quiero platicarte acerca del ámbar Báltico, una resina que ha existido hace millones de años y es considerado un ámbar viejo.

 

 

Durante muchos años se han con fundido los tipos de ámbar que existen alrededor del mundo, pero quisiera explicarte un poco más sobre el ámbar báltico para que conozcas la diferencia que tiene esta resina con las demás.

 

 

 

 

 

 

¿Qué es el ámbar báltico?

El Ámbar báltico se originó aproximadamente entre 30 y 40 millones de años, es un tipo de ámbar muy viejo. 

 

 

Se le conoce como Báltico porque es muy común que se encuentren en las orillas de la región Báltica cuyas principales minas se encuentran ubicadas en Polonia y Rusia.

 

 

 

 

 

 

El ámbar de las regiones europeas se forma a partir de la resina del árbol “Pinus succinifera”

 

 

Este tipo de ámbar forma el 80% del descubierto hasta el momento, y se caracteriza principalmente por el ácido succínico que contienen las piezas y su dureza varia de 2 a 3 en la escala de Mohs.

 

 

Se presume que este tipo de ámbar tienen su origen en los periodos del Eoceno y Oligoceno.

 

 

¿Interesante cierto? pero aún hay más.......

 

 

La Asociación Internacional del Ámbar también ha establecido una clasificación que puede ayudar a los compradores a entender la diferencia entre los diferentes tipos de ámbar.

 

 

 

 

Ámbar Báltico Natural. Es una gema que ha sido sometida únicamente a un tratamiento mecánico, como rectificado, corte o pulido, sin cambiar sus propiedades naturales.

 

 

Ámbar Báltico modificado. En este caso, el ámbar se sometió solo a tratamiento térmico o alta presión. El calor o la presión ha cambiado sus propiedades físicas, incluido el grado de transparencia y color, o se ha formado en condiciones similares fuera de una pepita, previamente cortada al tamaño requerido.

 

 

Ámbar báltico reconstruido (presionado). Como indica la definición, estos son trozos de ámbar prensados ​​a alta temperatura y a alta presión, sin componentes adicionales.

 

 

Pegado Ámbar Báltico. Es el de menor calidad, formado por dos o más piezas de ámbar de los otros tipos, unidas con un pegamento transparente. Obviamente debería costar (y aplicar) menos.

 

 

 

En resumen, el ámbar báltico es una resina muy vieja pero especial y está llena de misterios y creencias que han ido incrementando al paso de los años y que también existen modificaciones que le realizan al ámbar dejando de conservar lo natural que esta resina nos ofrece.

 

 

 

 

 

No olvides estar al pendiente de nuestros blogs y nuestras redes sociales Instagram Facebook y Youtube donde te seguiremos enriqueciendo con información muy interesantes sobre Quetzam, el ámbar y otros minerales hermosos que posiblemente no conozcas, pero por pertenecer a esta gran familia iras conociendo en otro momento.

 

Te mando un saludo esperando que guste nuestro contenido y deseándote un excelente día.




ARTÍCULOS RELACIONADOS