El amor, el dulce y en ocasiones doloroso amor, el dramático e impulsivo corazón que nos lanza a la aventura, que nos hace tan felices al encontrarlo y tan triste al perderlo.
Aunque toda la vida esta con nosotros, son esos momentos de luz y alegría cuando nos damos cuenta de que está ahí, a veces cuando se rompe, agrieta o lo compartes es cuando realmente conectas con tu corazón y es eso él porque estamos aquí, sin duda el corazón es un símbolo que ha crecido en Quetzam, que al conectar contigo, nació realmente el propósito de estar aquí.
Un poco de la historia de Quetzam
Como bien sabes en Quetzam nos dedicamos a compartir las hermosas artesanías de Chiapas, esto puede sonar muy simple, no lo crees, sin embargo, el ¿Por qué? Y el ¿Cómo? Son la magia del que estemos hoy compartiendo un pedacito de la experiencia de las artesanías de Chiapas.
Crecer en Chiapas es espectacular y yo sé que tú también estas enamorado de tu estado, pero te platicare algo sin igual de la experiencia de vivir en Chiapas, seguramente te imaginarás los paisajes, la riqueza natural, el cañón del sumidero, las cascadas del chiflón, Agua azul y sí en esencia eso nos representa muy bien, aunque solo es el comienzo.
El alma y corazón de Chiapas es su tradición, las personas, la cultura, su pueblo, porque no hay nada mejor que crecer y disfrutar de los bailes, de las historias de tu familia y los abuelos, de la comida típica y de nuestro amor por la música, porque son en todos esos momentos cuando nace la iniciativa de compartir y mostrar a todo México y el mundo lo que generaciones han logrado con todo su corazón.
Aquí es donde nace Quetzam, tres individuos con el anhelo de demostrar la grandeza de Chiapas y de unir a mas personas a su causa, seis personas demostrando todo el amor por Chiapas, su tradición y su corazón Artesanal.
Tenemos un sueño llamado Quetzam
Las cosas no eran simples o fáciles, días sin dormir, perder dinero, mucho esfuerzo, una gran cantidad de aprendizaje y frustración, fueron y sigue habiendo días algo difíciles, aunque no desistimos, porque sabíamos que teníamos algo muy especial de nuestra parte y es todo lo hermoso de una Cultura Artesanal.
¿Por qué los corazones? Si te habrás dado cuenta, algunos de nuestros accesorios tienen algo especial en común, cada uno es único y sin duda ninguno puede ser igual, pero si se parecen un poco y es el Corazón.
Cuando iniciamos había algo en lo que fallábamos y es algo simple pero muy difícil de lograr, conectar contigo, sabíamos que existía algo muy lindo y hermoso en Chiapas, el Ámbar, y era tan pero tan difícil para nosotros aceptar que algo que es tan importante para Chiapas que tiene toda el alma y tradición de nuestra cultura, era algo irrelevante para la mayoría de las personas que nos conocían.
Un corazón roto, ¡Por supuesto que sí!, es muy frustrante aceptar que algo con tanta importancia para nosotros, pasara desapercibido para muchos y es entonces cuando pensamos:
“¿Cómo lograr que tu sintieras toda la emoción que nosotros sentimos por el Ámbar y las artesanías de Chiapas?”
Buscamos un símbolo y lo encontramos, ¡Era tan evidente! seguro dirás que era obvio jejejeje y si tienes algo de razón, un CORAZÓN, un símbolo tan fuerte y especial para todos.
Escribimos corazoncitos en las “i” de pequeños, o esa nota a tu enamorad@ en la primaria, sentir como palpita el corazón de tu bebé esa primera vez que lo tienes en brazos, esas noches de abrazos y romance.
Los corazones nos siguen a donde vamos y es por lo que nosotros también queremos formar parte de ese sentimiento hermoso, de esas alegrías y emociones, demostrándote todo lo que significa la tradición y cultura, ¡Con el corazón y alma de QUETZAM!
Nuestro corazón nos acompañara toda nuestra vida y si nos permites formar parte de ella, te aseguramos que la tradición, cultura y amor por las Artesanías también. Somos un Corazón que ama lo artesanal y todo lo que significa.